Recurso educativo digital que presenta los tipos de aprendizaje: autónomo, cooperativo y colaborativo y sus características, concluyendo con una autoevaluación para evidenciar el aprendizaje adquirido.
Recurso educativo digital que presenta los tipos de aprendizaje: autónomo, cooperativo y colaborativo y sus características, concluyendo con una autoevaluación para evidenciar el aprendizaje adquirido.
La temática que se aborda en el recurso educativo digital es los tipos de aprendizaje: autónomo, cooperativo y colaborativo, los cuales pueden ser revisados para enseñar o reforzar el aprendizaje en las disciplinas de Psicología, Pedagogía y Ciencias de la Educación como elemento básico en la formación académica.
Revisar el contenido (tipos de aprendizaje) y al finalizar, contestar una autoevaluación para evidenciar el logro de aprendizaje.
Densidad semántica:
Media
Rango típico de edad:
Adolescentes de 12-21 años
Tipo de interacción:
Mixta
Nivel de interacción:
Medio
Rol del usuario final previsto:
Estudiante
Estudiante con necesidades especiales
Docente
Tiempo típico de aprendizaje:
15 min
Tiene costo:
No
Tiene Copyright u otras restricciones:
No
Descripción:
Reconocimiento (CC BY)
Referencias consultadas:
Barriga, F., Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, una interpretación constructivista. Mc Graw Hill Interamericana.
Good, T. y Brophy, J. (1996). Psicología educativa contemporánea. McGraw-Hill Interamericana.
González, P. (2011). Unidad 4: Aprendizaje Autónomo.
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/434206/captulo_4_aprendizaje_autnomo.html
Henson, K. y Eller, B. (2000). Psicología educativa para la enseñanza eficaz. International Thomson Editores.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. (2010). Qué es el aprendizaje colaborativo. Centro Virtual de Técnicas Didácticas. http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/ac/qes.htm
Joyce, B., Weil, M. y Calhound, E. (2002). Modelos de enseñanza. Editorial Gedisa.
Peña, K., Pérez, M. y Rondón, E. (2010). Redes sociales en Internet: reflexiones sobre sus posibilidades para el aprendizaje cooperativo y colaborativo. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales. 16, 173-205. https://www.redalyc.org/pdf/652/65219151010.pdf
Sin datos
Sin datos
Clasificación (Taxón):
Descripción:
Palabras clave:
Aprendizaje, Aprendizaje autónomo, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje colaborativo, Tipos de aprendizaje, Psicología y aprendizaje, Pedagogía y aprendizaje